En estos ejemplos sencillos debemos tener en cuenta lo ya explicado en los apartados
Recomendaciones básicas para empezar a
practicar, y en general todas las secciones sobre
Técnicas.
Todos los ejemplos de audio están ejecutados con armónica en C (Do) si no se especifica lo contrario.
Símbolos usados en la representación de las notas:
Notas alternas celdas 3 y 4 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Notas alternas celdas 3 y 4 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 |
Puedes encontrar más ejercicios en las secciones Técnicas, Escalas, o también en la categoría de los foros Tabs + audio o vídeo.
Consejos generales: Olvidémosnos de conseguir un buen tono amplificado si antes no lo hemos logrado acústicamente. El sellado de la armónica, micrófono y manos influyen, pero lo más importante es conseguir un buen tono acústico, de forma natural, utilizando embocadura, cavidad bucal, resonancia y diafragma. No nos preocupemos porque un buen tono amplificado suele salir bastante tiempo después de dominar nuestro tono acústico.