En estos ejemplos sencillos debemos tener en cuenta lo ya explicado en los apartados
Recomendaciones básicas para empezar a
practicar, y en general todas las secciones sobre
Técnicas.
Todos los ejemplos de audio están ejecutados con armónica en C (Do) si no se especifica lo contrario.
Símbolos usados en la representación de las notas:
Notas alternas celdas 3 y 4 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Notas alternas celdas 3 y 4 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | 4 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 |
Puedes encontrar más ejercicios en las secciones Técnicas y Escalas.
Consejos generales: En la elección de tu primera armónica, no compres cualquiera, infórmate antes sobre todos los tipos existentes y sobre cuales son las más apropiadas entre las diatónicas de diez celdas. Es preferible que no te inicies con armónicas de cuerpo/peine de madera poco sellada porque te darán muchos problemas.
Son mucho mejores las de peine de materiales plásticos, ABS, resina, compuestos o bambú. Si además son modelos que cuentan con placas de lengüetas incrustadas en el propio cuerpo/peine te resultarán mucho más cómodas en tus primeros pasos.