De entre las innumerables afinaciones alternativas a la afinación estándar en la diatónica, comenzamos por
describir la afinación Melody Maker ™ de Lee Oskar
armonicista y creador del famoso modelo de armónicas de su mismo nombre, a partir de un modelo del fabricante japonés
Tombo. La Melody Maker ™ se ideó especialmente para facilitar la ejecución de melodías con notas únicas tocando en
segunda posición (cross harp).
Con armónicas afinadas en Melody Maker es posible tocar con mayor facilidad muchas melodías y canciones Country, Reggae, Ska, Afro, R&B, Pop, Disco, World Beat, Jazz y música Latina que muchas veces podrían resultar difíciles en segunda posición con la afinación Richter estándar.
Es importante observar que con esta especial afinación es posible seguir usando los bends y los overbends (ver diagramas) y además proporcionar una escala mayor completa (en segunda posición) sin utilizar bending.
Las Melody Maker están pues pensadas y diseñadas para tocar en segunda posición (cross harp) y a la hora de etiquetar la tonalidad de fábrica de cada diatónica, Lee Oskar utiliza también la de la segunda posición. Esto significa que, por ejemplo, una diatónica Lee Oskar Melody Maker en C, se etiqueta como MM G.
A fin de no crear confusión respecto a la mayoría de representaciones mostramos los diagramas utilizando la primera posición y poder comparar con la afinación estándar.
A pesar de la aparente "mejoría" o "superioridad" con respecto a la afinación Richter estándar, la Melody Maker no es muy recomendable para un estilo Blues.
Recordar siempre que el uso de afinaciones alternativas a la normal (Richter) no significa que necesariamente sean superiores o mejores sino simplemente otra opción más, de las innumerables que hay, que podrían resultar interesantes en algún estilo o forma de tocar que nos interese.
Lee Oskar comercializa la Melody Maker en cinco tonalidades: A, C, D, E y G pero existen otras marcas que las fabrican en los doce tonos.
Con respecto a la Richter estándar, la Melody Maker sólo tiene tres notas alteradas que se corresponden con las celdas 3 soplada, 5 aspirada y 9 aspirada, tal y como se aprecia en el siguiente diagrama comparativo (diferencias en círculo azul):
A continuación mostramos la disposición de notas Melody Maker ™ de las doce tonalidades para la armónica diatónica
de 10 celdas.
Al cambiar de tonalidad de armónica, se mantiene exactamente la misma estructura a lo largo de las diez celdas, pero obviamente cambian las notas en cada una de ellas para adaptarse a cada tonalidad en concreto. Pulsar, a continuación, sobre cada tonalidad de armónica para ver su diagrama / disposición de notas o, alternativamente, ver todos los diagramas en una sola página: